La semana del 10 de septiembre comenzaron los talleres de programación de video juegos y de robótica para estudiantes de 1ro a 3er año de las escuelas secundarias de Villa Constitución. De cada taller participan alrededor de 30 estudiantes, que durante las cuatro horas que dura la jornada diseñan un video juego o arman y programan un robot.
La propuesta busca acercar la ciencia y la tecnología tomando como base diferentes experiencias interactivas vinculadas a la programación y a la robótica. Todas las escuelas secundarias de la ciudad se sumaron a esta propuesta, así que en total más de 500 estudiantes participarán de los talleres.
Los talleres los brinda la Red CITECO, quienes no sólo entregan material gráfico para desarrollar el taller sino que también dejan fanzines con desafíos para que los estudiantes puedan seguir desarrollando habilidades y aprendiendo de los temas trabajados.
Durante los talleres se trabaja con tecnologías libres y abiertas. Esto quiere decir que sus componentes de hardware y los distintos software utilizados pueden ser usados cuando se desee, pudiendo acceder y estudiar cómo funciona esta tecnología. De esta manera, por un lado, tanto estudiantes como docentes podrán descargar los programas en sus netbooks y utilizarlos sin secretos de marca ni restricciones de uso y, por el otro, podrán acceder a su código, adaptarlo a alguna de sus necesidades específicas y compartir sus aportes para cualquier otro que se encuentre en su situación.
Como sintetiza el equipo de Red CITECO: “El objetivo es que estos talleres es que se conformen como un puente a la tecnología, en los que los conceptos de construcción, ingeniería y programación formen parte del mundo de los estudiantes, que puedan imaginarse nuevas situaciones y acciones e intervenir para llevarlos a cabo”.
Más novedades
PIE
Docentes de Villa Constitución se capacitan para los desafíos del presente y del futuro
Invitamos a educadores de instituciones de todos los niveles de la ciudad para que participen de la tercera edición de las becas para Diplomaturas virtuales.
May
Institucional
Cuentacuentos Nicoleños cumplió 10 años
Acompañamos a la organización en la celebración de un nuevo aniversario.
May
Institucional
Participamos del Ciclo de Diálogo Estratégico del GDFE 2023
Junto con otras fundaciones y empresas compartiremos un espacio para conversar sobre la inversión social privada.
May
Institucional
Día Internacional de las Niñas en las TIC
Nos sumamos a alentar la participación de más niñas y mujeres jóvenes al campo de las carreras vinculadas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación conmemorando este día.
May
Institucional
Día Mundial del Libro
Cada 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día del Libro y del Derecho de Autor con el objetivo de proteger la propiedad intelectual y de promover
Abr
Biblioteca Leer es Mágico
¿Qué leemos hoy?
A un mes de haber comenzado el otoño te invitamos a un nuevo desafío de lectura para que acompañes el transcurso de esta estación con un buen libro
Abr
Construir Comunidad
Una iniciativa para promover la equidad de género en la formación profesional
Te contamos sobre el proyecto de Construir Comunidad, "Formación para la Igualdad", llevado a cabo por el CFP N° 406 Dr. Oscar Andrada del partido de La Matanza.
Abr
Institucional
“Una experiencia que me cambió la vida”
Conocé la experiencia de 5 jóvenes que participaron del Campamento Expedición Ciencia con beca de Fundación Acindar.
Abr