“General José de San Martín” es el nuevo nombre que tiene la EETP Nº 669, institución con la que trabajamos históricamente tanto desde la fundación como con la empresa y que es la única técnica de gestión estatal de Villa Constitución. “Generamos un proyecto que escribió la docente Griselda Moschetti y presentamos al Ministerio de Educación a fines de 2019. Finalmente, el 23 de marzo de este año llegó una copia del expediente otorgándonos el nombre”, nos cuenta Néstor.
Pero el proceso de selección comenzó mucho antes: “se propusieron 15 nombres por los docentes, que fueron analizados por el Centro de Estudiantes y el Consejo de Convivencia hasta llegar a una preselección de 3 opciones. Hicimos videos donde un referente distinto defendía cada nombre y los pasamos por cada una de las 31 divisiones.” Finalmente se realizó un acto electoral a cargo del Centro de Estudiantes donde votaron casi 900 personas incluyendo docentes, no docentes, exalumnos, alumnos regulares, y docentes jubilados. “General José de San Martín” ganó por 100 votos.
Los proyectos de la escuela
“Siempre intentando motorizar y generar confianza en los casi 140 docentes y 900 alumnos es que tenemos distintos equipos de trabajo para realizar proyectos”. Uno de esos equipos trabaja en la generación de proyectos para el Programa de Crédito Fiscal: “En 2019 en el marco de un proyecto de Educación y Trabajo compramos una fresadora con control numérico que llegó en marzo. También presentamos un proyecto de Innovación Tecnológica para el laboratorio de diseño. Se compraron dos impresoras 3D y un router 3 en 1 que permite imprimir en 3D, tallar superficie y además poder realizar diseño y grabar en láser” explica Néstor. “Y en 2020 presentamos otro proyecto que fue aprobado con muy buena calificación (cuarto a nivel provincial) con patrocinio de ArcelorMittal Acindar”.
También en el marco de nuestra Convocatoria Proyectos de Instituciones Educativas la escuela tiene proyectos: “La aplicación de tecnologías innovadoras en tiempos de pandemia” es una iniciativa que acompañamos en 2020: “3 docentes generaron un proyecto de fabricación de equipos sanitizantes de manos para cada curso. Se está ejecutando con tecnología Arduino”.
“También participamos del ultimo Hackatón ArcelorMittal Acindar, el tercer puesto fue para un proyecto de estudiantes de la escuela”.
“Estamos pergeñando lo que va a ser el año 2021: un scanner 3D para terminar de equipar el laboratorio de diseño, vamos a participar en la Convocatoria PIE, con una propuesta de la Tecnicatura de Gestión para darle vuelo a la tecnicatura y otro grupo va a presentarse en la Convocatoria Ingeniamos”.
“En todos estos años hemos incorporado equipamiento gracias al patrocinio de Acindar. Eso permite generar competencias en los futuros técnicos, y que a su vez la empresa confíe en las competencias que tienen nuestros egresados”, concluye el director.
Más novedades
PIE
Docentes de Villa Constitución se capacitan para los desafíos del presente y del futuro
Invitamos a educadores de instituciones de todos los niveles de la ciudad para que participen de la tercera edición de las becas para Diplomaturas virtuales.
May
Institucional
Cuentacuentos Nicoleños cumplió 10 años
Acompañamos a la organización en la celebración de un nuevo aniversario.
May
Institucional
Participamos del Ciclo de Diálogo Estratégico del GDFE 2023
Junto con otras fundaciones y empresas compartiremos un espacio para conversar sobre la inversión social privada.
May
Institucional
Día Internacional de las Niñas en las TIC
Nos sumamos a alentar la participación de más niñas y mujeres jóvenes al campo de las carreras vinculadas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación conmemorando este día.
May
Institucional
Día Mundial del Libro
Cada 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día del Libro y del Derecho de Autor con el objetivo de proteger la propiedad intelectual y de promover
Abr
Biblioteca Leer es Mágico
¿Qué leemos hoy?
A un mes de haber comenzado el otoño te invitamos a un nuevo desafío de lectura para que acompañes el transcurso de esta estación con un buen libro
Abr
Construir Comunidad
Una iniciativa para promover la equidad de género en la formación profesional
Te contamos sobre el proyecto de Construir Comunidad, "Formación para la Igualdad", llevado a cabo por el CFP N° 406 Dr. Oscar Andrada del partido de La Matanza.
Abr
Institucional
“Una experiencia que me cambió la vida”
Conocé la experiencia de 5 jóvenes que participaron del Campamento Expedición Ciencia con beca de Fundación Acindar.
Abr