Junto a Expedición Ciencia en 2019 invitamos a hijas e hijos del personal de ArcelorMittal Acindar a participar del Desafío Científico para asistir los campamentos científicos de enero y febrero de 2020. Para participar los concursantes debieron realizar un trabajo experimental de investigación.
Lucía, hija de Javier Novau, y Yael, hija de David Medina, ambas de Villa Constitución, fueron las ganadoras del concurso y nos contaron su experiencia.
“La verdad, mi papá me conto del desafío y cuando lo arranque fue de cierta forma una broma, como un juego, no esperaba para nada ganar”, nos cuenta Lucía. “Comencé a informarme sobre el campamento al ver la beca disponible y me llamo mucho la atención y decidí participar y aún estoy muy feliz con esa decisión”, explica Yael.
Lucía se decidió por investigar el “bottle flip challenge”: “consistía en la hipótesis de si exista la fórmula perfecta de agua/aire para realizarlo. La experiencia fue divertida, al principio decidir qué variables evaluar y cuales o, y que patrones tener en cuenta no fue una decisión fácil, pero una vez realizada la planificación, la toma de datos y la realización del experimento con mi familia como sujetos a evaluar fue muy divertido” recuerda. Yael en cambió investigó la oxidación de la banana cuando se envuelve en papel madera: “era algo que no tenía idea de cómo surgía, pero al enterarme tuve que aceptar que era más interesante de lo que había pensado”.
El campamento
Ambas ganadoras destacan de la experiencia tanto los vínculos generados como los experimentos y conocimientos adquiridos. Para Yael lo mejor del campamento fueron “las personas hermosas que conocí ahí, pero también los experimentos que me volaron la cabeza, como había escuchado por ahí ExpC es magia”. Para Lucía se trató de “una experiencia increíble. Disfruté muchísimo la diversidad de personas que conforma el campa, con 42 chicos de toda la argentina y también una de Chile, y lo más destacable es que todos estaban dispuestos y siempre con ganas de hacer, ayudar, hablar, y formar relaciones hermosas, eso es una de las cosas más importantes que me llevo. Por otro lado, el campamento me abrió un mundo de posibilidades que yo no conocía, la forma apasionada de transmitir conocimiento de los coordinadores, la forma en la que inducen el pensamiento científico y el amor con el que te hacen ver la ciencia es realmente algo increíble de vivir, y a su vez también es una experiencia que te abre la cabeza totalmente”.
Las familias de las ganadoras
Ambas familias compartieron cómo vivieron la experiencia. La familia Novau explica que le acercaron la propuesta a Lucia y “la animamos a participar. Formamos parte del desafío #Bottle Flip Challenge” y hubo competencia en la familia y fue muy divertido”.
La familia de Yael cuenta que cuando se enteraron de que había ganado sintieron “mucha alegría y orgullo ya que ella se dedicó a investigar sola y lo logró con su esfuerzo y dedicación”. Para los Medina la experiencia del campamento fue maravillosa: “Yael vino del campamento llena de nuevas vivencias, amigos nuevos y la hizo crecer, expandió mucho su capacidad de aprender, pensar, sentir y conectarse con otros. La familia Novau resalta que la organización fue muy profesional y organizada. “En nuestro caso como ejemplo Lucia dentro del campamento las picaron las hormigas y la organización nos llamó para anoticiarnos de la situación y que nos quedemos tranquilos que estaba todo bien.”
Yael invita a participar de nuevas ediciones con esas palabras: “es una experiencia única e inolvidable. Yo escuchaba a personas que conocían personas las cuales decían que ExpC les cambiaba la vida y yo pensaba ¿cómo un campamento de tan solo 8 días te puede cambiar la vida? Y la verdad es que si, te cambia la vida y aunque no me crean los invito a ir porque cuando lo vivan en su propia piel van a poder comprobarlo, comprobar que la magia existe”.
Compartimos un video que registra algunas imágenes y testimonios de lo vivido:
Más novedades
PIE
Docentes de Villa Constitución se capacitan para los desafíos del presente y del futuro
Invitamos a educadores de instituciones de todos los niveles de la ciudad para que participen de la tercera edición de las becas para Diplomaturas virtuales.
May
Institucional
Cuentacuentos Nicoleños cumplió 10 años
Acompañamos a la organización en la celebración de un nuevo aniversario.
May
Institucional
Participamos del Ciclo de Diálogo Estratégico del GDFE 2023
Junto con otras fundaciones y empresas compartiremos un espacio para conversar sobre la inversión social privada.
May
Institucional
Día Internacional de las Niñas en las TIC
Nos sumamos a alentar la participación de más niñas y mujeres jóvenes al campo de las carreras vinculadas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación conmemorando este día.
May
Institucional
Día Mundial del Libro
Cada 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día del Libro y del Derecho de Autor con el objetivo de proteger la propiedad intelectual y de promover
Abr
Biblioteca Leer es Mágico
¿Qué leemos hoy?
A un mes de haber comenzado el otoño te invitamos a un nuevo desafío de lectura para que acompañes el transcurso de esta estación con un buen libro
Abr
Construir Comunidad
Una iniciativa para promover la equidad de género en la formación profesional
Te contamos sobre el proyecto de Construir Comunidad, "Formación para la Igualdad", llevado a cabo por el CFP N° 406 Dr. Oscar Andrada del partido de La Matanza.
Abr
Institucional
“Una experiencia que me cambió la vida”
Conocé la experiencia de 5 jóvenes que participaron del Campamento Expedición Ciencia con beca de Fundación Acindar.
Abr