Cuentacuentos Nicoleños está conformada por un grupo de personas voluntarias de la Biblioteca Popular Barrio del Carmen de San Nicolás de los Arroyos. La organización nació en 2012, pero su primera actividad se llevó a cabo el 23 de abril de 2013.
Comenzaron narrando historias a un público adulto con discapacidades y, luego, empezaron a llevar cuentos a niños y niñas de diferentes escuelas. También, focalizaron en la importancia de acercar a autores locales a personas adultas que quisieran disfrutar de sus lecturas.
“Intentamos instalar el cuento como un momento de placer y disfrute, un disparador de la imaginación a través de la palabra, aquella que es capaz de transportar emociones”, comentaron las narradoras con respecto a cuáles son los objetivos de la organización.
Cuentacuentos Nicoleños celebró su décimo aniversario en el Auditorio Municipal de San Nicolás de los Arroyos. También, participaron por segunda vez en la Feria Internacional del Libro en la Ciudad de Buenos Aires, donde realizaron una puesta en escena de Cuentacuentos en la Selva para el público infantil.
En Fundación Acindar trabajamos con la organización desde sus comienzos a través de capacitaciones, compra de equipamiento, libros y campañas de socios y voluntarios. Con respecto a este tema, María del Carmen Trincado, voluntaria de la Biblioteca Popular Barrio del Carmen, mencionó que “el nacimiento de Cuentacuentos Nicoleños tuvo mucho que ver con la participación de la fundación para darle fundamento a lo que soñábamos hacer”.
Además, agregó: “Estamos muy agradecidos porque gracias a su aporte podemos seguir promoviendo el gusto por la lectura a través de la escucha de narraciones”.
Con respecto a las expectativas para el futuro, María del Carmen Trincado comentó que el objetivo principal de Cuentacuentos Nicoleños es continuar formando a jóvenes en la narración. También, añadió que, como la tarea es “ser intermediarios entre el texto escrito y quienes acceden a ese texto”, el hecho de adaptar obras literarias al teatro es un desafío en el que continúan trabajando día a día ya que significa aprender a manejar espacios distintos, jugar con la musicalización y hacer que los textos sean atractivos.
Más novedades
Institucional
Mes de la Educación
En septiembre, reflexionamos sobre el estado actual de la educación a nivel mundial y en Argentina, destacando la importancia de la educación CTIM en un mundo en constante cambio.
Sep
Biblioteca Leer es Mágico
¡Recibí a la primavera con un buen libro!
Te invitamos a descubrir la magia de la literatura mientras disfrutas del aire libre y los días soleados. ¡Lee esta nota y enterate de todas las opciones disponibles!
Sep
Hackatón
Quiénes son los equipos semifinalistas
Conocé los 20 proyectos semifinalistas de la hackatón
Sep
Ingeniamos
Compartimos los resultados de INGENIAR 3D
El equipo de la Escuela Técnica N°669 de Villa Constitución fue el ganador de la competencia de diseño industrial e impresión 3D organizado por la UTN de San Nicolás.
Sep
PIE
¡Finalizaron los talleres de robótica!
A lo largo de 5 encuentros, 15 docentes de nivel secundario de Villa Constitución aprendieron a armar y programar un robot educativo para llevarlo a sus escuelas.
Sep
Hackatón
¡Arrancamos la Hackatón ArcelorMittal Acindar 2023!
Más de 870 estudiantes de todo el país participaron del acto de apertura. En forma presencial estuvieron presentes alrededor de 150 estudiantes y docentes y el resto se conectó virtualmente.
Ago
CLIC!
Así fue CLIC! 2023
Compartimos un resumen de los encuentros con estudiantes y docentes de escuelas técnicas de Santa Fe, Buenos Aires y San Luis realizados el mes de junio.
Ago
PIE
¡Sumate a Futuro de Acero!
El miércoles 6 de septiembre, en conjunto con personal de la compañía, realizaremos un taller en el que brindaremos herramientas para dar los primeros pasos en el mundo laboral. ¡Inscribite!
Ago