El inicio de la pandemia propició la llegada de una serie de cambios en todos los aspectos de nuestras vidas, donde la tecnología cobró un papel central. El uso y la aplicación de herramientas digitales se expandió hacia nuestras prácticas cotidianas, el ámbito laboral y el educativo, y, por lo tanto, eso hizo que las instituciones de esta índole tengan que incorporar una perspectiva tecnológica en sus procesos. En este contexto surge “Aula Dayra”, el proyecto elaborado por la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada Particular Incorporada N°3054 “Mater Dei”.
Esta iniciativa promueve el equipamiento de un espacio de usos múltiples en donde se lleven a cabo diversos contenidos curriculares, talleres, charlas y capacitaciones a través de dispositivos tecnológicos, con el objetivo de que nutran las habilidades y conocimientos de los y las estudiantes para que luego puedan poner esos nuevos aprendizajes al servicio de sus pares, sus familias y de la comunidad.
El proyecto contó con el trabajo colaborativo de docentes y estudiantes para la elección del nombre, el diseño y sus lineamientos generales. Además, se realizaron reuniones virtuales para acordar objetivos y necesidades.
“Aula Dayra” surgió con el objetivo de fomentar una educación innovadora, creativa y dinámica a través del uso de las nuevas tecnologías en las distintas disciplinas de la institución educativa.
En las clases de Geografía, por ejemplo, bajo la premisa de explorar, descubrir y producir se trabaja con el uso y aplicación de herramientas interactivas como Google Earth y Google Maps, a través de las cuales los y las estudiantes tienen la posibilidad de personalizar los mapas con textos e imágenes. También, en Lengua y Literatura se emplea el programa Literatura Gamificada, con el objetivo de incentivar la lectura mediante la creación de relatos a través de la técnica de Stop Motion.
Este espacio apuesta al enriquecimiento de conocimientos a través del diálogo, del intercambio, de la conjugación de saberes académicos, científicos y populares, apelando a la creatividad, el pensamiento crítico y al aprendizaje colaborativo, los cuales, a su vez, se vinculen con una acción de servicio social para que ese espacio puede ser de utilidad no solo para la institución educativa, sino también para toda la comunidad.
Consideramos que el avance de las ciencias en nuestras comunidades es esencial para el desarrollo del país y, en particular, de Santa Fe. Es por eso que a través de nuestro programa Proyectos de Instituciones Educativas buscamos promover la educación en ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas (CTIM) en las instituciones educativas de Villa Constitución.
Más novedades
Ingeniamos
“ARTEMÁTICA”: una iniciativa que fusiona arte con matemática
Compartimos los resultados del proyecto llevado a cabo por Movilizarte San Nicolás en el marco de la Convocatoria Ingeniamos 2023.
Dic
Institucional
¡Gracias voluntarios y voluntarias!
En el marco del Día Internacional del Voluntariado queremos extender nuestro agradecimiento a todas las personas que nos han acompañado a lo largo del año.
Dic
RedAmigos
Visitamos el Laboratorio AGROtec
Compartimos los avances del proyecto de la agrotécnica N° 14 de Villa Mercedes que financiamos en conjunto con la empresa Coraza Hierros.
Dic
Construir Comunidad
Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias
Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.
Nov
RedAmigos
“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol
Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.
Nov
Institucional
Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional
Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.
Nov
PIE
Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución
Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.
Nov
Hackatón
Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar
¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.
Nov