Durante el período de aislamiento preventivo, estar en casa disfrutando de una actividad cultural se convierte en una linda opción. Por eso, desde la Biblioteca Leer es Mágico te recomendamos algunos sitios que pusieron a disposición libros digitales.
¿Conocés otro? ¿te gustaría difundirlo? ¿leíste algún libro que te gustaría recomendar? Escribinos a fundacion.acindar@arcelormittal.com.ar y contanos.
Empezamos las recomendaciones por las ofertas locales. FILBA, una fundación que promueve la literatura, puso a disposición dos publicaciones que realizaron en el 2018. Los libros son: Corriente alterna, que es una antología de diez cuentos de autores y autoras reconocidos y Mapa de un festival, que también es una antología de textos que circularon en sus festivales.
Pintar- pintar es una editorial principalmente de libros infantiles, que decidió poner a disposición algunos de sus libros gratuitamente. Son muy hermosos y los recomendamos (¡algunos están en asturiano!).
Errata Naturae otorgó acceso libre a 15 libros electrónicos. Están organizados por tema y son muy interesantes, no hay que registrarse para descargarlos.
Norma editorial ofrece avances de sus próximos lanzamientos y algunos cómics completos. Hay opciones para todas las edades.
Quaterni Editorial también es una editorial española especializada en literatura japonesa y oriental.
Elejandría es un sitio que ofrece obras de dominio público o publicadas bajo licencias abiertas.
OpenLibra es un proyecto sin fines de lucro que comenzó como un repositorio de libros digitales con licencias libres sobre programación y temas relacionados. Luego fue creciendo y ahora, si bien se especializa en libros sobre tecnología y programación, ofrece una gran cantidad de obras de diferentes géneros, todos de licencias abiertas.
La Biblioteca Digital Mundial es un archivo creado por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO, principalmente contiene documentos, archivos históricos, imágenes, recursos culturales y educativos en distintos idiomas.
Además, El gato y la caja, una iniciativa argentina que promueve la ciencia y las políticas públicas basadas en evidencia, está generando materiales vinculados a la evidencia científica alrededor de la pandemia. Lo recomendamos si quieren consultar información confiable y basada en evidencia científica.
Hagan click en cualquiera de las propuestas para visitarlas y… ¡a seguir leyendo!
#YoMeQuedoEnCasaLeyendo
Más novedades
Construir Comunidad
¡Abrimos la Convocatoria Construir Comunidad!
Hasta el 24 de abril estará abierta esta convocatoria destinada a financiar proyectos socioeducativos en Villa Constitución, San Nicolás, Villa Mercedes, y La Matanza. Compartimos los detalles y novedades de
Mar
Institucional
Presentamos el Informe de Actividades 2024
Compartimos un resumen de las acciones llevadas a cabo en el marco de nuestros programas y proyectos durante el 2024
Feb
Hackatón Novedades
¡Compensamos nuestra huella de carbono!
Compensamos la huella de carbono de los eventos híbridos de Hackatón
Dic
Institucional
¡Conocé lo que hicimos en 2024!
Compartimos un video que resume los programas y proyectos que desarrollamos este año junto a estudiantes, docentes, escuelas, organizaciones y personas voluntarias
Dic
Hackatón
¡Finalizó Hackatón ArcelorMittal Acindar!
Así fue la final de la edición 2024 donde 5 equipos finalistas compartieron dos días de trabajo y presentaron sus proyectos ante un jurado que premió a "GlucoSense" como ganador
Nov
Hackatón Novedades
Se conocieron los 5 equipos finalistas
Se publicaron los 5 equipos finalistas de Hackatón ArcelorMittal Acindar
Oct
Hackatón
Publicamos los 20 equipos semifinalistas
Te contamos cuáles son los 20 equipos semifinalistas de la hackatón 2024
Sep
Crédito Fiscal
ArcelorMittal Acindar patrocinará 9 proyectos de educación técnica e innovación tecnológica
Compartimos los proyectos que serán acompañados a través de Crédito Fiscal del INET en 2024
Ago