El 6 de junio se realizó en la ciudad de Villa Constitución el evento de presentación de Mi Escuela para las secundarias de la ciudad. Se entregaron tres tablets a cada una de las diez escuelas secundarias de la ciudad y se realizó una breve capacitación.
Participaron del evento Andrés Romagnoli, Director Ejecutivo de la fundación, Oscar Di Paolo, Secretario de Educación de la provincia de Santa Fe, Fernando Fontanarrosa, Director de Tecnologías Educativas, Daiana Gallo Ambrosis, Delegada de la Región VI, Lilia Barbieri, Coordinadora Pedagógica de la Región, los equipos directivos y docentes de las 10 secundarias de la ciudad, padres y estudiantes.
Desde la fundación acompañamos la política educativa de la provincia de Santa Fe desde hace varios años; en este caso apoyando la implementación de Mi Escuela en todas las secundarias de la ciudad, tanto de gestión pública como privada. En palabras de Oscar Di Paolo, Secretario de Educación, la alianza entre Fundación Acindar y el Ministerio de Educación, que ya lleva más de 7 años, constituye una “sociedad estratégica para la mejora de la educación en la provincia de Santa Fe”.
Sobre Mi Escuela
Mi Escuela es una herramienta que genera una red entre Ministerio, escuelas, familias y estudiantes, incorporando las tecnologías a las tareas cotidianas y mejorando el seguimiento de las trayectorias educativas en Santa Fe.
En el marco del “desafío de incorporar tecnologías en los procesos educativos, que requiere esfuerzo y creatividad pero a su vez abre puertas para los jóvenes”, en palabras de Andrés Romagnoli, “Mi Escuela forma parte de las aplicaciones del Portal de Gestión Educativa, como una herramienta que integra a todos los actores de la comunidad educativa y que ofrece al estudiante y a su familia un nuevo canal de comunicación con la escuela”.
Como explicó Fernando Fontanarrosa: “Acá toda la comunidad educativa va a poder interactuar con información que resulta de interés a cada uno. Todos los que formamos parte de la comunidad educativa y que tenemos algo que decir vamos a poder contar con una herramienta que nos va a dar la posibilidad de estar mucho más enterados de lo que pasa con cada uno de nuestros hijos, con cada uno de nuestros alumnos. Esta es una herramienta que busca ir más allá de la simple implementación de tecnología, busca tener información para aplicar políticas mucho más focalizadas, la idea de tener trayectorias escolares con mucho más grado de detalle es lo que nos va a posibilitar tomar decisiones en el día a día a cada uno de los docentes, en relación a lo que pasa con cada uno de los alumnos.”
Finalmente, Oscar Di Paolo remarcó que “esta herramienta es una herramienta de democratización, de transparencia, porque vamos a tener en claro qué es lo que está pasando en términos educativos, en términos pedagógicos con nuestros hijos e hijas. Y esa herramienta es una herramienta que va a permitir el sostenimiento de los chicos y chicas en las escuelas”.
Más novedades
PIE
Docentes de Villa Constitución se capacitan para los desafíos del presente y del futuro
Invitamos a educadores de instituciones de todos los niveles de la ciudad para que participen de la tercera edición de las becas para Diplomaturas virtuales.
May
Institucional
Cuentacuentos Nicoleños cumplió 10 años
Acompañamos a la organización en la celebración de un nuevo aniversario.
May
Institucional
Participamos del Ciclo de Diálogo Estratégico del GDFE 2023
Junto con otras fundaciones y empresas compartiremos un espacio para conversar sobre la inversión social privada.
May
Institucional
Día Internacional de las Niñas en las TIC
Nos sumamos a alentar la participación de más niñas y mujeres jóvenes al campo de las carreras vinculadas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación conmemorando este día.
May
Institucional
Día Mundial del Libro
Cada 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día del Libro y del Derecho de Autor con el objetivo de proteger la propiedad intelectual y de promover
Abr
Biblioteca Leer es Mágico
¿Qué leemos hoy?
A un mes de haber comenzado el otoño te invitamos a un nuevo desafío de lectura para que acompañes el transcurso de esta estación con un buen libro
Abr
Construir Comunidad
Una iniciativa para promover la equidad de género en la formación profesional
Te contamos sobre el proyecto de Construir Comunidad, "Formación para la Igualdad", llevado a cabo por el CFP N° 406 Dr. Oscar Andrada del partido de La Matanza.
Abr
Institucional
“Una experiencia que me cambió la vida”
Conocé la experiencia de 5 jóvenes que participaron del Campamento Expedición Ciencia con beca de Fundación Acindar.
Abr