Desde agosto, los chicos y chicas trabajaron a través de la metodología de pensamiento de diseño generando soluciones a problemas que plantearon. Además, para preparar la exposición final tuvieron un campamento virtual junto a mentores y talleristas que les dieron herramientas de empatía, modelo de negocios B, presentaciones y oratoria, entre otras.
El consejo de especialistas fue integrado por: Paula Coto, Directora Ejecutiva de Chicas en Tecnología; Andrea Dala, Gerenta de Fundación Acindar y Asuntos Públicos; Jorge Yoyo Riva, CEO Tekuoia; Mauricio Caggioli, Gerente de TI&TA y CIO en ArcelorMittal Acindar y Jorge Berti, Intendente de Villa Constitución.
Conocemos los proyectos de los equipos ganadores:
ALGAR, un aire de esperanza: A través de la creación de torres de microalgas se genera oxigeno puro. Están orientadas a combatir la contaminación del aire y trabajar en conjunto con los árboles para generar espacios verdes.
Bastón Inclusivo Inteligente Yenifer: Bastón para no videntes con sensores de proximidad para que las personas puedan detectar obstáculos y mejorar su autonomía en los espacios.
CigaBags: Bolsas recicladas a partir de las colillas de cigarrillos. Buscan generar puntos de recolección y concientización sobre la importancia del cuidado del ecosistema.
Combustibles convencionales vs. Biocombustibles: El aceite de cocina quemado es un agente contaminante. A través de un sistema de recolección y tratamiento, se busca reutilizarlo y como biocombustible generando un impacto positivo en el medioambiente.
Eyes PC: Prototipo de computadoras de escritorio y portátiles con un software y hardware adaptado para que personas no videntes puedan desarrollar sus actividades académicas, laborales y personales.
Mi Cantina: Aplicación para concientizar sobre alimentación saludable en kioscos escolares. Permite conocer cuáles son los ingredientes que posee cada alimento y su impacto en la salud.
Old-Learn: Aplicación de interfaz sencilla que permite a los usuarios mayores de edad aprender acerca de tecnología, solicitar ayuda en situaciones de emergencia de manera rápida, enterarse de su estado de salud y guardar sus datos importantes (contraseñas, por ejemplo).
Papel a partir de Broussonetia Papyrifera: Proponen transformar esta especie de plantas exóticas e invasivas en papel de alta calidad, evitando la disminución de las especies autóctonas y generando un producto sustentable.
Sistema de vigilancia y sensor por drones en quema de humedales: Dispositivo orientado a detectar incendios a través de drones con sensores de humo y detección facial.
Red Desarrollo Profesional: Plataforma gratuita donde jóvenes de 18 a 30 años pueden acceder a información sobre cursos y actividades para desarrollarse profesionalmente, consejos para el armado de CV y un listado de contactos, empresas, entre otros.
Junto a ArcelorMittal Acindar y tekuoia llevamos adelante esta quinta edición de la Hackatón ArcelorMittal Acindar, presencial y virtual, en la que participaron más de 500 estudiantes y docentes, de 100 escuelas, desde 19 provincias del país.
¡Felicitamos a los grupos ganadores, a cada estudiante y docente por el compromiso! Esperamos volver a encontrarnos en la edición 2023.
Más novedades
PIE
Docentes de Villa Constitución se capacitan para los desafíos del presente y del futuro
Invitamos a educadores de instituciones de todos los niveles de la ciudad para que participen de la tercera edición de las becas para Diplomaturas virtuales.
May
Institucional
Cuentacuentos Nicoleños cumplió 10 años
Acompañamos a la organización en la celebración de un nuevo aniversario.
May
Institucional
Participamos del Ciclo de Diálogo Estratégico del GDFE 2023
Junto con otras fundaciones y empresas compartiremos un espacio para conversar sobre la inversión social privada.
May
Institucional
Día Internacional de las Niñas en las TIC
Nos sumamos a alentar la participación de más niñas y mujeres jóvenes al campo de las carreras vinculadas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación conmemorando este día.
May
Institucional
Día Mundial del Libro
Cada 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día del Libro y del Derecho de Autor con el objetivo de proteger la propiedad intelectual y de promover
Abr
Biblioteca Leer es Mágico
¿Qué leemos hoy?
A un mes de haber comenzado el otoño te invitamos a un nuevo desafío de lectura para que acompañes el transcurso de esta estación con un buen libro
Abr
Construir Comunidad
Una iniciativa para promover la equidad de género en la formación profesional
Te contamos sobre el proyecto de Construir Comunidad, "Formación para la Igualdad", llevado a cabo por el CFP N° 406 Dr. Oscar Andrada del partido de La Matanza.
Abr
Institucional
“Una experiencia que me cambió la vida”
Conocé la experiencia de 5 jóvenes que participaron del Campamento Expedición Ciencia con beca de Fundación Acindar.
Abr