El 2 y 3 de octubre los docentes y estudiantes de Villa Constitución tuvieron la posibilidad de participar del Desembarco Científico implementado por Expedición Ciencia, una organización dedicada a generar vocaciones tempranas por la ciencia. La escuela sede fue la EESO Nº 381 “María F. de Carbonell” quien generosamente puso las instalaciones a disposición.
Divididos en dos mañanas, alrededor de 200 estudiantes de Villa Constitución participaron de actividades de inmersión en la ciencia, planteadas en forma de juego o desafío para disparar la curiosidad y hacerla productiva en el marco de la enseñanza y aprendizaje por indagación. Además, unos 20 docentes participaron del desafío de aprender nuevas estrategias de enseñanza.
El objetivo de la iniciativa apunta a que los estudiantes vivencien en primera persona las decisiones que un científico debe tomar en su trabajo y que tengan un primer contacto con el tipo de herramientas mentales necesarias, a un nivel acorde a su desarrollo y sin hacer énfasis en el uso de terminología científica ni pedagógica. Las actividades son lúdicas y están coordinadas por recreólogos, científicos y estudiantes de carreras científicas. En el caso de los docentes se agrega la llamada “segunda mirada” o análisis didáctico sobre lo ocurrido, explicitando los objetivos y herramientas como conductores de la actividad para que entre en juego la metacognición.
La enseñanza y aprendizaje por indagación es uno de los abordajes que respetan, fomentan y aplican una visión más realista de la ciencia y su enseñanza. A diferencia de los abordajes tradicionales, donde el énfasis está puesto en el aprendizaje de datos, definiciones y terminología, la indagación pone en un rol primordial a la experimentación, las preguntas productivas, el diálogo socrático, los razonamientos rigurosos y lógicamente consistentes, el análisis de la evidencia, e incluso en qué contexto histórico o político se ha generado una idea. En pocas palabras, fomenta una construcción del conocimiento científico escolar que refleje de alguna manera la construcción del conocimiento científico por los investigadores profesionales.
Este Desembarco Científico, sumado a los talleres de robótica y programación, son parte de las Iniciativas STEM que organizamos en el marco de uno de los desafíos de desarrollo sustentable del Grupo ArcelorMittal, que propone generar una “fuente de científicos e ingenieros talentosos para el futuro”. A través de propuestas como esta y con fundamento en evidencia científica, desde Fundacion Acindar buscamos contribuir a generar vocaciones por carreras científicas e ingenieriles.
Más novedades
PIE
Docentes de Villa Constitución se capacitan para los desafíos del presente y del futuro
Invitamos a educadores de instituciones de todos los niveles de la ciudad para que participen de la tercera edición de las becas para Diplomaturas virtuales.
May
Institucional
Cuentacuentos Nicoleños cumplió 10 años
Acompañamos a la organización en la celebración de un nuevo aniversario.
May
Institucional
Participamos del Ciclo de Diálogo Estratégico del GDFE 2023
Junto con otras fundaciones y empresas compartiremos un espacio para conversar sobre la inversión social privada.
May
Institucional
Día Internacional de las Niñas en las TIC
Nos sumamos a alentar la participación de más niñas y mujeres jóvenes al campo de las carreras vinculadas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación conmemorando este día.
May
Institucional
Día Mundial del Libro
Cada 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día del Libro y del Derecho de Autor con el objetivo de proteger la propiedad intelectual y de promover
Abr
Biblioteca Leer es Mágico
¿Qué leemos hoy?
A un mes de haber comenzado el otoño te invitamos a un nuevo desafío de lectura para que acompañes el transcurso de esta estación con un buen libro
Abr
Construir Comunidad
Una iniciativa para promover la equidad de género en la formación profesional
Te contamos sobre el proyecto de Construir Comunidad, "Formación para la Igualdad", llevado a cabo por el CFP N° 406 Dr. Oscar Andrada del partido de La Matanza.
Abr
Institucional
“Una experiencia que me cambió la vida”
Conocé la experiencia de 5 jóvenes que participaron del Campamento Expedición Ciencia con beca de Fundación Acindar.
Abr