El miércoles 1 de agosto nos reunimos con los equipos directivos de todas las escuelas secundarias de Villa Constitución en la biblioteca de la EESO Nº 208. Participaron del encuentro las organizaciones CITECO y Expedición Ciencia, junto a quienes presentamos las propuestas STEM para trabajar en la segunda mitad del ciclo lectivo.
STEM
Parte de nuestra inversión está orientada a la promoción de las ciencias, la tecnología, las ingenierías y la matemática (STEM por sus siglas en inglés), y es por eso que desde hace algunos años llevamos adelante programas con el objetivo de despertar vocaciones tempranas por la ingeniería y promover el interés por profesiones STEM como respuesta a problemáticas actuales.
Este año presentamos algunas propuestas específicas con esta temática para las escuelas de Villa Constitución.
Las organizaciones que nos acompañan
Las propuestas a las que invitamos a las escuelas estarán coordinadas por dos organizaciones: la Red CITECO y Expedición Ciencia. Red CITECO (Asociación Civil Red Argentina de Ciencia, Tecnología y Comunicación) facilita espacios y recursos para el desarrollo de proyectos en Ciencia, Tecnología y Comunicación, promoviendo la divulgación científica y tecnológica, especialmente entre los niños/as y jóvenes de toda la Argentina. Por su parte, la Asociación Civil Expedición Ciencia se dedica a impulsar el interés por las ciencias y a dar herramientas para la educación de las ciencias en Argentina. Su objetivo fundamental es despertar la pasión por la exploración científica a través de sus actividades, brindando una idea rigurosa de cómo se construye el conocimiento científico.
Las propuestas
La Red CITECO coordinará en septiembre talleres de robótica y talleres de programación y diseño de video juegos para 1°, 2° o 3° años, donde se trabajará con tecnologías libres y abiertas.
Por su parte, junto a Expedición Ciencia invitamos a estudiantes del anteúltimo año de secundaria que estén interesados a talleres de ciencia a realizarse el 2 y 3 de octubre. Se realizarán actividades científicas planteadas en forma de juego o desafío, que apuntan a disparar la curiosidad y hacerla productiva en el marco de la enseñanza y aprendizaje por indagación. También habrá un taller de ciencia para docentes de cualquier área que estén interesados.
La empresa Acindar también se suma a las propuestas ofreciendo charlas con ingenieros. Cada escuela podrá inscribir a los 4tos años que quiera que participen, a realizarse los martes entre mediados de septiembre y fines de octubre.
También en la reunión adelantamos la invitación a la Muestra Itinerante “Lugar a dudas” del C3 Centro Cultural de la Ciencia, que estará en Villa Constitución del 12 al 16 de noviembre para los últimos años de primaria y primeros años de secundaria. El C3 es el espacio de encuentro entre la comunidad y la ciencia entendida como parte de la cultura y la vida cotidiana. El proyecto itinerante consta de 14 módulos participativos que abarcan temáticas sobre percepción, escalas, medición, comunicación, e intuición, entre otras, tanto como los modos de conocer de las ciencias, realizar comparaciones, formular hipótesis y predicciones, estimar, identificar patrones, etc.
Para más información sobre estas actividades, pueden escribirnos a fundacion.acindar@arcelormittal.com.ar
Más novedades
PIE
Docentes de Villa Constitución se capacitan para los desafíos del presente y del futuro
Invitamos a educadores de instituciones de todos los niveles de la ciudad para que participen de la tercera edición de las becas para Diplomaturas virtuales.
May
Institucional
Cuentacuentos Nicoleños cumplió 10 años
Acompañamos a la organización en la celebración de un nuevo aniversario.
May
Institucional
Participamos del Ciclo de Diálogo Estratégico del GDFE 2023
Junto con otras fundaciones y empresas compartiremos un espacio para conversar sobre la inversión social privada.
May
Institucional
Día Internacional de las Niñas en las TIC
Nos sumamos a alentar la participación de más niñas y mujeres jóvenes al campo de las carreras vinculadas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación conmemorando este día.
May
Institucional
Día Mundial del Libro
Cada 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día del Libro y del Derecho de Autor con el objetivo de proteger la propiedad intelectual y de promover
Abr
Biblioteca Leer es Mágico
¿Qué leemos hoy?
A un mes de haber comenzado el otoño te invitamos a un nuevo desafío de lectura para que acompañes el transcurso de esta estación con un buen libro
Abr
Construir Comunidad
Una iniciativa para promover la equidad de género en la formación profesional
Te contamos sobre el proyecto de Construir Comunidad, "Formación para la Igualdad", llevado a cabo por el CFP N° 406 Dr. Oscar Andrada del partido de La Matanza.
Abr
Institucional
“Una experiencia que me cambió la vida”
Conocé la experiencia de 5 jóvenes que participaron del Campamento Expedición Ciencia con beca de Fundación Acindar.
Abr